Para poder presentarte a las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio necesitas:
- Tener cumplidos 17 años o cumplirlos en el año de la convocatoria.
- No tener el título de la ESO, un título Profesional Básico o alguno de los requisitos de acceso.
- En cada convocatoria se detallan los requisitos para poder presentarte a este prueba.
¿En qué consiste la prueba?
La prueba tiene tres partes escritas tipo examen, se hacen en un instituto, normalmente dos días seguidos y cada uno de ellos dura una hora y media.
- Parte “Sociolingüística”, incluirá contenidos de Lengua Castellana y Literatura y Geografía e Historia de la ESO
- Parte “Matemática”, incluirá contenidos de Matemáticas de la ESO
- Parte “Científico-técnica”, incluirá contenidos de Física, Química, Biología, Geología y Tecnología de la ESO.
La prueba se supera si tu nota final es igual o superior a 5, esta nota se obtiene calculando la media aritmética con dos decimales. Además es necesario alcanzar un mínimo de 4 puntos en cada una de las partes.
En cada parte se plantean una serie de cuestiones y problemas que se califican entre 0 y 10 sin decimales.
El nivel de referencia es el de 4º de ESO, y el objetivo de la prueba es que demuestres que podrás estudiar sin problemas un ciclo formativo de grado medio.
En el siguiente enlace podéis acceder a las pruebas de años anteriores: